CIRCULO DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE.
El Círculo de la
Alimentación Saludable es un instrumento creado para educar a la población
costarricense sobre la cantidad y el tipo de alimentos que debe consumir. Este
círculo (en la imagen se muestra el que corresponde a Costa Rica) se puede
tomar como si fuera un plato de comida común, es decir, ésta es la proporción o
cantidad de cada alimento que los profesionales en nutrición recomiendan para
que su plato del desayuno, almuerzo o cena sea balanceado y le brinde la
mayoría de nutrientes posibles a su cuerpo.
En el círculo se
aprecia que la base de la alimentación son los cereales, leguminosas y verduras
harinosas; es decir, que al servir la comida en el plato, los alimentos que pertenezcan
a este grupo, deben abarcar casi la mitad de él. Para el costarricense,
usualmente, esta proporción es parte de sus costumbres, pues el arroz y los
frijoles son parte de este grupo, también la papa, la yuca, los plátanos y las
pastas.
Las frutas y
vegetales son los segundos en cantidad (pero no en importancia). La cuarta
parte del plato debe estar compuesta por ensalada y/o vegetales ya sean crudos
o cocidos. Estos van a aportar muchos nutrientes y no deben ser omitidos o
sustituidos.

Además de esto,
las grasas y los azúcares son parte necesaria de la alimentación pero en menor
cantidad. Es muy importante tener en cuenta que ya las grasas están incluidas
en la cocción de todos los alimentos prácticamente, y los azúcares en los
frescos o en algunas preparaciones. En este grupo se incluye la natilla, la
mantequilla, la margarina, queso crema, azúcar de mesa, siropes, frescos
endulzados, postres, entre otros. Para revisar los alimentos que integran cada
grupo, pueden revisar el artículo anterior sobre los grupos de alimentos, o
revisar la edición digital en la página www.elpiadoso.com, también se puede
buscar fácilmente en libros, revistas o en Internet sobre el tema.
LO IDEAL..........
Consuma al menos 5 porciones entre frutas
y vegetales al día, de distintos colores (morados, verdes, blancos, amarillos y
rojos).
Algunos ejemplos son:
Verdes: brócoli, espinacas, limón.
Blancos: coliflor, cebolla, banano, anona.
Amarillos y anaranjados: zanahoria, piña, papaya, naranja.
Rojos: tomate, chile dulce rojo, sandía.
hola, gracias me ayudaste con mi tarea :)
ResponderBorrarola
ResponderBorrar